Narrativa

En pocas palabras

En pocas palabras

Febrero 24, 2023 / Por Márcia Batista Ramos

Positivo

Laura Nicastro (Argentina)

Lo bueno del Mal de Alzheimer es que todos los días se conoce gente nueva.

 

Paradoja

Lester F. Ballester (Cuba)

a Leonardo Padura

Un escritor en algún lugar de La Habana comienza a escribir una historia inmensa sobre el hambre, el calor y la oscuridad. 20 años después, en el mismo país, me siento a leer esa historia solo para descubrir que también estoy rodeado por el hambre, el calor y la oscuridad. En medio de este surrealismo escribo este breve cuento esperando que en otros 20 años quizá se haya roto el ciclo.

 

Cabeza vacía

Armando Alanís (México)

Era una cabeza vacía: las ideas andaban de viaje.

 

El último tango en París

Carlos Gutiérrez Andrade (Bolivia)

Cuando se terminó la mantequilla, ya no hubo diversión.

 

El notario tiene un fantasma

Rubén García García (México)

El notario por la noche tiene un fantasma. Cuando el personal se ha ido, cambia de lugar algunos utensilios o prende el control de la televisión. Lo último fue meterse dentro de su celular y hacerle una llamada, misma que no contestó porque no responde fuera del horario de trabajo, a menos que sea de su esposa, que lleva dos años finada.

Márcia Batista Ramos

Nació en Brasil, en el Estado de Rio Grande do Sul, en mayo de 1964. Es licenciada en Filosofía por la Universidade Federal de Santa María (UFSM)- RS, Brasil. Radica en Bolivia, en la ciudad de Oruro. Es gestora cultural, escritora y crítica literaria. Editora en Conexión Norte Sur Magazzín Internacional, España. Columnista en la Revista Inmediaciones, La Paz, Bolivia y columnista del Periódico Binacional Exilio, Puebla, México, Mandeinleon Magazine, España, Archivo.e-consulta.com, México, Revista Barbante, Brasil, El Mono Gramático, Uruguay. Además, es colaboradora ocasional en revistas culturales en catorce países (Rumania, Bolivia, México, Colombia, Honduras, Argentina, El Salvador, España, Chile, Brasil, Perú, Costa Rica, USA, China, Nepal, Uzbekistán, Paquistán, Arabia Saudita). Publicó: Mi Ángel y Yo (Cuento, 2009); La Muñeca Dolly (Novela, 2010); Consideraciones sobre la vida y los cuernos (Ensayo, 2010); Patty Barrón De Flores: La Mujer Chuquisaqueña Progresista del Siglo XX (Esbozo Biográfico, 2011); Tengo Prisa Por Vivir (Novela Juvenil, 2011 y 2020); Escala de Grises – Primer Movimiento (Crónicas, 2015); Dueto (Drama, 2020); Rostros del Maltrato en Nuestra Sociedad –Violencia Contra la Mujer. (Ensayo, 2020); Universo Instantáneo (Microficción, 2020).

Márcia Batista Ramos
Crímenes del cine de autor

Junio 09, 2023 / Por Fernando Percino

Vivir sin ver

Junio 09, 2023 / Por Márcia Batista Ramos

Pascal Quignard: La noche sexual

Junio 06, 2023 / Por Antonio Bello Quiroz

Gerardo Briones: pintor, místico, machista, cosmopolita

Junio 06, 2023 / Por Maritza Flores Hernández

La casa de la muerte

Junio 06, 2023 / Por Márcia Batista Ramos

Destinado a literato

Junio 02, 2023 / Por Fernando Percino

Poemas

Junio 02, 2023 / Por Marlene Socorro Herrera Huerta