Narrativa

En pocas palabras

En pocas palabras

Marzo 10, 2023 / Por Márcia Batista Ramos

Portada: Hércules, Deyanira y el centauro Nessus, atribuido a Bartholomaeus Spranger (flamenco, 1546-1611)

 

Carne trémula

Nélida Cañas (Argentina)

No le gustaba hablar de violencia. No quería. Aunque no ignoraba el estallido primigenio. Ni la voracidad. Ni las garras. Ni las hambrunas. Tampoco las mutilaciones y las guerras. Ni siquiera podía pensar un nacimiento sin la herida y la sangre. Ni recordar Zerzura sino como una borradura en el desierto. Cada oasis atrapado en arenas violentas. Cada pájaro, un pájaro espino. Tuvo miedo de las palabras. Ese filo hiriéndole la punta de la lengua.

 

Duda

Juan Martínez Reyes (Perú)

Cuando iba a ser degollado, el personaje miró acongojado al escritor preguntándose por qué debía morir otra vez.

 

Monzón

Karla Barajas (México)

El día de hoy, saque paraguas para usted y pañuelos para su familiar. La temporada de ciclones y lluvias inicia este 24 de junio. Se pronostica la caída de lágrimas por pérdida de empleo. La intensidad de la precipitación en sus ojos puede ir entre moderada y torrencial. Recuerde que, después de una tormenta, hay que reparar los daños y observar, con resiliencia, el arcoíris de intensos colores.

 

Dormir, soñar, vivir

Norah Scarpa Filsinger (Argentina)

Sueño con centauros. Desnudo el pecho viril, fuertes los cascos al galope acompasado en frecuencia creciente; uno entre todos, la negra cabellera al viento, agitado el corazón, acezante, echando espumas la boca sobre la tierra, la bruma, la mañana, cuando de un salto se allega a la tibieza de mi lecho.

 

Oídos sordos

Rubén García García (México)

“Nunca me hacía caso. Se carcajeaba cuando le dije que lo iba a matar”, platicaba la mujer consigo misma mientras repartía licor de frutas en el velorio.

 

Márcia Batista Ramos

Nació en Brasil, en el Estado de Rio Grande do Sul, en mayo de 1964. Es licenciada en Filosofía por la Universidade Federal de Santa María (UFSM)- RS, Brasil. Radica en Bolivia, en la ciudad de Oruro. Es gestora cultural, escritora y crítica literaria. Editora en Conexión Norte Sur Magazzín Internacional, España. Columnista en la Revista Inmediaciones, La Paz, Bolivia y columnista del Periódico Binacional Exilio, Puebla, México, Mandeinleon Magazine, España, Archivo.e-consulta.com, México, Revista Barbante, Brasil, El Mono Gramático, Uruguay. Además, es colaboradora ocasional en revistas culturales en catorce países (Rumania, Bolivia, México, Colombia, Honduras, Argentina, El Salvador, España, Chile, Brasil, Perú, Costa Rica, USA, China, Nepal, Uzbekistán, Paquistán, Arabia Saudita). Publicó: Mi Ángel y Yo (Cuento, 2009); La Muñeca Dolly (Novela, 2010); Consideraciones sobre la vida y los cuernos (Ensayo, 2010); Patty Barrón De Flores: La Mujer Chuquisaqueña Progresista del Siglo XX (Esbozo Biográfico, 2011); Tengo Prisa Por Vivir (Novela Juvenil, 2011 y 2020); Escala de Grises – Primer Movimiento (Crónicas, 2015); Dueto (Drama, 2020); Rostros del Maltrato en Nuestra Sociedad –Violencia Contra la Mujer. (Ensayo, 2020); Universo Instantáneo (Microficción, 2020).

Márcia Batista Ramos
Crímenes del cine de autor

Junio 09, 2023 / Por Fernando Percino

Vivir sin ver

Junio 09, 2023 / Por Márcia Batista Ramos

Pascal Quignard: La noche sexual

Junio 06, 2023 / Por Antonio Bello Quiroz

Gerardo Briones: pintor, místico, machista, cosmopolita

Junio 06, 2023 / Por Maritza Flores Hernández

La casa de la muerte

Junio 06, 2023 / Por Márcia Batista Ramos

Destinado a literato

Junio 02, 2023 / Por Fernando Percino

Poemas

Junio 02, 2023 / Por Marlene Socorro Herrera Huerta