Narrativa

En pocas palabras

En pocas palabras

Mayo 31, 2024 / Por Márcia Batista Ramos

Lo inexorable

Nélida Cañas (Argentina)

Inopinadamente el duraznero creció dentro de la vasija de porcelana azul. Como todos sabíamos que perderíamos a uno de los dos, la nostalgia creció como un fruto no deseado.

 

Epígrafe de un minificcionista

Juan Martínez Reyes (Perú)

Y pensar que sólo fue un microinfarto.

 

Metamorfosis

Rodolfo Lobo Molas (Argentina)

La vida tiene sus bemoles, dijo. Y la transformó en melodía.

 

La muñeca

Márcia Batista Ramos (Brasil)

Los padres del joven agricultor querían dar continuidad a su apellido. Cuando su único hijo varón entró a la casa después de las faenas diarias, los padres se miraron y sonrieron mostrando complicidad. El hijo entró al dormitorio para sacar ropa limpia y bañarse, se percató que su muñeca inflable no estaba en su ropero. Tomado por la ira, agarró el hacha y los miles de pedacitos de la muñeca se mezclaron con los pedacitos de los padres.

 

La sed

Rubén García García (México)

Despertó en la madrugada con sed. Fue a la cocina, abrió la nevera y asió la jarra, que en vez de agua tenía una cara con la boca abierta por donde salía una lengua polvosa y aplanada. Tengo sed, dijo con voz aniñada. Violentamente se incorporó de la cama con lumbre en la garganta y su corazón desquiciado. Se quedó inmóvil y masacrado, esperando la mañana.

Márcia Batista Ramos

Nació en Brasil, en el Estado de Rio Grande do Sul, en mayo de 1964. Es licenciada en Filosofía por la Universidade Federal de Santa María (UFSM)- RS, Brasil. Radica en Bolivia, en la ciudad de Oruro. Es gestora cultural, escritora y crítica literaria. Editora en Conexión Norte Sur Magazzín Internacional, España. Columnista en la Revista Inmediaciones, La Paz, Bolivia y columnista del Periódico Binacional Exilio, Puebla, México, Mandeinleon Magazine, España, Archivo.e-consulta.com, México, Revista Barbante, Brasil, El Mono Gramático, Uruguay. Además, es colaboradora ocasional en revistas culturales en catorce países (Rumania, Bolivia, México, Colombia, Honduras, Argentina, El Salvador, España, Chile, Brasil, Perú, Costa Rica, USA, China, Nepal, Uzbekistán, Paquistán, Arabia Saudita). Publicó: Mi Ángel y Yo (Cuento, 2009); La Muñeca Dolly (Novela, 2010); Consideraciones sobre la vida y los cuernos (Ensayo, 2010); Patty Barrón De Flores: La Mujer Chuquisaqueña Progresista del Siglo XX (Esbozo Biográfico, 2011); Tengo Prisa Por Vivir (Novela Juvenil, 2011 y 2020); Escala de Grises – Primer Movimiento (Crónicas, 2015); Dueto (Drama, 2020); Rostros del Maltrato en Nuestra Sociedad –Violencia Contra la Mujer. (Ensayo, 2020); Universo Instantáneo (Microficción, 2020).

Márcia Batista Ramos
Kafka: la metamorfosis del padre

Junio 25, 2024 / Por Antonio Bello Quiroz

Mi Cíclope predilecto

Junio 25, 2024 / Por Márcia Batista Ramos

Filosofem

Junio 25, 2024 / Por Fernando Percino

En pocas palabras

Junio 21, 2024 / Por Márcia Batista Ramos

La insoportable levedad de irle al “Tri”

Junio 21, 2024 / Por Julio César Pazos Quitero

Y Dios no llega

Junio 18, 2024 / Por Márcia Batista Ramos

En pocas palabras

Junio 14, 2024 / Por Márcia Batista Ramos